Noticias de interés
Multitec asiste al I Foro Europeo Industria y Emprendimiento

En esta cita se celebraron distintas ponencias y mesas de debate en las que participaron destacados representantes de grandes empresas y de diversos Organismos e Instituciones Públicas, que dieron su visión acerca de temas de gran relevancia en el panorama empresarial en el que nos encontramos.
Durante la celebración de este I Foro Europeo Industria y Emprendimiento, se trataron asuntos como la importancia del emprendimiento en el ámbito empresarial, se resaltó la relevancia de la labor de las empresas, tanto grandes como pequeñas, en I+D+i , y se puso de manifiesto la necesidad de reindustrializar el territorio para recuperar la potencia europea y conservar la capacidad competitiva con respecto a los países asiáticos o americanos.
Como acto de clausura del evento, el Consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Excmo. Sr. D. Arturo Aliaga, hizo entrega del premio de honor Aragón Empresa 2014 a Antonio Tajani, vicepresidente de la Comisión Europea por su labor y compromiso con la industria. Tras su intervención, el Ministro de Industria, Energía y Turismo, el Excmo. Sr. D. José Manuel Soria, la Presidenta del Gobierno de Aragón Excma. Sra. Dª. Luisa Fernanda Rudi y S.A.R. el Príncipe de Asturias D. Felipe de Borbón pusieron el broche final al evento.
Para la fundadora de Multitec, Mª Luisa Marín, los puntos más destacables de este foro han sido las reiteradas declaraciones de compromiso con la reindustrialización y la pujanza de nuevas fuentes de financiación orientadas hacia el capital riesgo, reduciéndose la dependencia tradicional de las PYMES de la banca, y disminuyendo el riesgo sobre el patrimonio personal que el pequeño empresario debe asumir en forma de aval o garantía.
Nuestra directora confía en que las medidas que finalmente se adopten para apoyar a las PYMES resulten efectivas y que las instituciones no vacilen en habilitar medios que permitan garantizar la continuidad de empresas viables y que, de manera temporal, pueden verse abocadas al cierre por causas circunstanciales. Los pequeños y medianos empresarios suponen más del 90% del tejido empresarial español y, sin embargo, la protección de sus intereses a menudo se ve relegada a un segundo plano en favor de los de las grandes empresas.